Beneficios de un deshumidificador en casa

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Conoces los beneficios de un deshumidificador en casa?

En el siguiente post te lo vamos a explicar. El exceso de humedad puede ser perjudicial  para la salud y debemos corregido. Un deshumidificador es un electrodoméstico que regula los niveles de humedad del aire de cualquier estancia de nuestra casa. Funcionan por condensación, el deshumidificador absorbe el aire de la habitación gracias a un extractor. Elimina la humedad del aire condensándolo dentro del aparato y lo vuelve a expulsar en la misma estancia de nuestra casa.

Los beneficios de un deshumidificador en casa serán evidentes. Notaremos que las paredes dejan de estar húmedas o que la ropa dentro del armario está seca. Desaparecerán manchas en los techos y paredes. Dejará de crearse el moho detrás de los muebles o en las paredes junto a las ventanas.

Te puede interesar: Deshumidificador eléctrico con apagado automático

Qué es un deshumidificador

Un deshumificador es un aparato de climatización, se parece un poco al aparato de aire acondicionado, pero este elimina la humedad del aire. Absorbe el agua del aire y disminuye la humedad. Los deshumidificadores pueden ser portátiles, así que podremos moverlos de una habitación a otra según nuestras necesidades. Aunque también encontraremos unidades fijas.

Los deshumidificadores no cambian la temperatura de una estancia, pero sí influyen en la percepción. Por ejemplo, en zonas litorales hay mayores índices de humedad por la proximidad del mar, la humedad hará que tengamos una mayor percepción de las temperaturas. También notaremos mucha humedad en zonas de interior donde haya lluvias frecuentes y abundantes días de niebla.

El funcionamiento del deshumificador consiste en captar el aire por el evaporador, la humedad ambiental se condensa, acumulándose gota a gota en un depósito. El aire pasa a una zona caliente en la que recupera la temperatura ambiental. A continuación es expulsado al exterior reduciendo la humedad. Poco a poco, el aire de la estancia va pasando por el deshumificador. Sale con menor humedad y se mezcla con el aire restante. Eso reduce la humedad relativa del volumen total del aire de la estancia. Cada vez que se repite el ciclo de deshumidificado notaremos una mejoría en la humedad.

Muy interesante: Ideas prácticas para gestionar tu tiempo y mejorar tu vida.

Cuándo es aconsejable usar un deshumidificador

A la hora de adquirir un deshumificador ten en cuenta la humedad relativa del aire. Esta indica la relación entre la cantidad de agua que hay en el aire. La humedad relativa del aire que se entiende como saludable está entre el 40 y el 55-60 %. Valores superiores al 60 % conviene controlarlos, sobre todo si vives con alguien que tenga asma, problemas respiratorios o afecciones dérmicas. A las mascotas también puede afectarles la humedad del aire, no solo afecta a las personas.

Recomiendan utilizar un deshumidificador cuando notes un fuerte olor a humedad en la estancia o en tu ropa. Conviene localizar el punto donde se está filtrando.

Un síntoma evidente de excesiva humedad es cuando encontramos moho en las paredes, techos o en el suelo. Tener cuidado porque la humedad puede provocar la aparición de los temidos ácaros.

Si notas que aparecen gotas en las superficies de los cristales de la ventana, azulejos o en metales, es probable que tengan niveles altos de humedad. Tienes que ser rápido en darte cuenta porque la humedad estropea la pintura de las paredes, pero también puede afectar a la estructura de las vigas de madera, parquet o metales.

Atentos a este artículo: Como mejorar tu salud y estilo de vida

 Cuanto tiempo usarlo

Los deshumidificadores solo debemos utilizarlos en ambientes muy húmedos, con una humedad relativa superior al 60%. Además, debemos tener en cuenta que la humedad relativa cambia bastante ante variaciones de temperatura. Por ello, recomiendan medir la temperatura y humedad relativa antes de poner en marcha el aparato.

Por lo general, tiene una duración de entre 8 y 12 horas dependiendo de las condiciones del aparato. Hay que tener en cuenta el tamaño del depósito y la humedad a la que tendrá que enfrentarse el aparato. Los deshumidificadores tienen un depósito donde almacenan el agua de la condensación del aire. Ese depósito tiene un máximo de capacidad. Cuando el agua llega a esa capacidad máxima, el aparato nos avisa y suele apagarse.

Para que el deshumidificador vuelva a funcionar, tenemos que vaciar ese depósito de agua y la máquina volverá a funcionar. Cada seis meses aproximadamente tendremos que limpiar los filtros del deshumidificador, esto dependerá del modelo y la marca, mirar las instrucciones de compra.

Mentalidad positiva: Somos Creadores de Nuestra Vida.

Beneficios de usar un deshumidificador

Hay muchos beneficios de un deshumidificador en casa. Además de la humedad, los filtros reducen los malos olores, combate las bacterias del aire. Incluso dicen que quita el olor a tabaco o comida.

Al vivir en un ambiente con la humedad adecuada tendremos una calidad de vida más saludable. También es una forma de prevenir enfermedades respiratorias y reumáticas. Incluso contribuye a mejorar el estado de reuma o artritis y otras dolencias de los huesos.

También supone un beneficio para la estructura de la vivienda. Protegeremos los materiales ante la degradación por descomposición, corrosión y oxidación.

Los expertos dicen que ahorraremos en climatización. Seguro que habrás notado que en un ambiente húmedo, en verano, pasas más calor. El deshumificador reducirá la humedad relativa, haciendo más efectiva la climatización, usaremos menos energía para aclimatar la zona.

La ropa se secará antes, tendrá menos olor a humedad. Son de utilidad para los alérgicos al reducir la producción de ácaros del polvo.

Mira esto: Deshumidificador para interiores

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies