Las cáscaras de patata contienen sustancias idóneas para convertirse en un detergente ecológico. El uso de este tipo de detergentes es una forma de promover el cuidado del medio ambiente y evitar las reacciones alérgicas que provocan los químicos. Tiene sus pros y sus contras, la piel de la patata tiene una durabilidad corta al ser un producto natural, pero contiene unas sustancias que sirven como desengrasantes. Por ello, podemos emplearla como limpiadores para la cocina y otras superficies.
Detergente ecológico con cascaras de patata
Al ser un producto natural necesitaremos mantener la cáscara fresca, las ponemos en un frasco hasta que las usemos y para hacer el detergente las tiramos a una olla con agua hirviendo. Dejamos cocer durante media hora y al acabar mezclamos hasta que se forme espuma. Conviene ponerlo durante toda la noche en la nevera guardado en un frasco. No lo podemos guardar más de 7 días sin utilizar ya que se podrían formar bacterias podridas. También podemos utilizar las cáscaras de patata sin cocer como limpiador en casa. Frota la piel con una olla de acero inoxidable o con el fregadero.
Artículo relacionado: Limpieza de la freidora, 4 soluciones fáciles y seguras.
Cáscaras de patata para la grasa



Las cáscaras de patata tiene más propiedades, contribuyen a remover la grasa que se queda pegada a varios tipos de superficies. Por ello, se pueden emplear para la preparación de un detergente ecológico para desengrasar los platos o la ropa.
Cuando aparezca una mancha de grasa en tu prenda favorita lo podrás solucionar con la piel de la patata. Frota el trozo de cáscara para eliminar la mancha. Los expertos alertan que evitemos probar este remedio casero con prendas delicadas.
Podemos utilizar la cáscara para eliminar la grasa de los utensilios de cocina. Conseguiremos dejar libres de grasa los tenedores y cucharas en menos de cinco minutos. La grasa del horno también puede eliminarse con la cáscara de la patata. Pon las pieles extendidas en la bandeja y enciende el horno. Crean unos vapores que ayudan a quitar los restos de alimentos del horno. Pasamos un paño húmedo para limpiar de grasa el interior del horno.
Quizás te interese: Eliminar las manchas de aceite de la ropa.
Patatas para tu lavavajillas ecológico
La piel de la patata tiene un uso que la mayoría de la sociedad no sabíamos. Podemos limpiar los platos. Cuece agua con la piel de la patata en olla bastante grande y utiliza toda la mezcla vertiéndola sobre una de las pilas con el tapón puesto. El agua con la piel de patata ablanda la grasa que se pega a los platos, tenedores o cuchillos. Poco a poco sumerge los platos sucios y déjalos allí durante poco más de 15 minutos. Pasado este tiempo, coger una esponja y frotar con suavidad la vajilla, enjabonar y enjuagar.
Si vas a limpiar una sartén con mucha grasa pegada, caliéntala unos minutos. Ahora con cuidado, tira un poco de sal sobre la superficie. A continuación frota la cáscara durante unos minutos haciendo movimientos circulares. Una vez acabes todo el proceso, enjuaga con agua como hemos hecho en los procesos anteriores.
Mira esto: Trucos para una buena limpieza del comedor.
Índice de contenidos