Tras unas semanas de ausencia, seguimos de nuevo explorando los yoga sutras de Patanjali. Continuamos con el primero de los libros que contiene, el llamado Samadhi Pada, en el que el gran sabio Patanjali nos habla de la naturaleza del estado de yoga y de como calmar la mente. A través de sus 51 sutras, o aforismos, el Maharishi nos va explicando con una enorme habilidad, como la mente nos engaña y nos manipula constatemente y sin que nos demos casi cuenta. Por ello se convierte en muy importante la meditación. Tomar conciencia y estar siempre «alerta» de lo que pensamos, de lo que pasa por la mente, para poder observar y evitar este sabotaje interno.

Leer sutras anteriores AQUÍ

SUTRA Nº 20, SHRADDHÂ VÎRYA SMRITI SAMÂDHI PRAJNÂ PÛRVAKA ITARESHÂM

Este sutra nos habla de la necesidad de apoyarnos en la fe, en la convicción y en la confianza para poder llegar al estado de yoga. No debemos nunca buscar ni hacer algo en lo que no creemos. La fe es la que nos dará la fuerza necesaria para enfocarnos en la meditación, en el desapego. Con la fe podemos ir más allá, podemos adentrarnos en la comprensión profunda.

SUTRA Nº 21, TÎURA SAMVEGÂNÂM ÂSÂNNAH

Cuanto más fuerte sea la fe, más podemos sentir y comprender. Cuanto más intensa, más profunda y real sea la fe tanto más rápido entenderemos el mensaje. El tamaño, la fortaleza, la calidad y la intensidad de la fe son proporcionales a la capacidad de comprensión.

SUTRA Nº 22, MRIDU MADHYA ADHIMÂTRA-TVÂT API TATAH VISHESHAH

La fe será siempre distinta en cada persona, incluso en la misma persona variará su intensidad dependiendo del momento, la situación, las circunstancias, etc.

Te puede interesar:  10 Posturas de Yoga en Pareja

Los siguientes sutras de Patanjali, desde el 23 al 29, nos enseñan y nos hablan del Bhakti Yoga, el yoga del amor, de la devoción, de la entrega a lo sagrado, el camino hacia Dios, el enfoque hacia lo divino.

SUTRA Nº 23, ISHVARA PRANIDHÂNÂD-VÂ

En este sutra Patanjali nos invita a confiar profundamente en Dios, entendiendolo como fuerza sagrada universal, como forma de conectarse a «la fuente». Nos invita a creer en esa fuente universal de energía divina, en Dios, pero no como un icono, ni como un representante o un símbolo de cualquier religión conocida, no personificandolo, sino como algo por encima de todo, algo que rige absolutamente todo lo que nos rodea, que lo contiene todo, el origen de la energía divina presente en cada uno de nosotros, de esa fuerza invisible que nos une y protege, que lo ve y lo sostiene todo.

Al sentirnos parte de esa divinidad, protegidos, arropados y sostenidos por ella nos ayudará a disminuir el ego, si somos capaces de ver nuestra inferioridad ante lo divino, ante la energía sagrada y sentir ante ello amor, gratitud, confianza y entrega incondicional estaremos adentrándonos en el camino de la devoción (del amor) y nos producirá una profunda sensación de liberación, además de reconocer en nosotros la alegría y felicidad innata que somos.

SUTRA Nº 24, KLESHA-KARMA-VIPÂRA-ÂSHAYAH-APARÂMRISTAH PURUSHA-VISHSHA

Aunque Dios es el ser supremo, el que todo lo impregna y todo lo sostiene, no rige el egoísmo, la maldad, la ignorancia, el sufrimiento… estos se producen por una falta de unión con él, por un alejamiento de la energía divina, por una separación con lo sagrado. Al no reconocer nuestra propia divinidad, al no vernos como seres sagrados, al no sentirnos parte de Dios se produce una desidentificación y una separación con Él, y como consecuencia con nuestra verdadera naturaleza divina, esa confusión es la que crea el sufrimiento.

Te puede interesar:  Como elegir una formación de yoga

Continuamos analizando los siguientes Yoga sutras de Patanjali a partir del aforismo nº 25 del Samadhi Pada AQUÍ, filosofía yóguica

Artículo anteriorYoga Sutras de Patanjali, Samadhi Pada, sutras del 1 al 5
Artículo siguienteLos 51 Yoga Sutras de Patanjali, Samadhi Pada, sutras 6 al 11

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí