El uso del aceite de jojoba para el cuidado de la piel es una excelente manera de contribuir a una piel más saludable. Puede ayudar a combatir el acné, disminuir los signos de envejecimiento prematuro e incluso defender la piel contra el daño de los radicales libres.

Además, gracias a su alta tolerabilidad el Aceite de Jojoba es ideal para aplicarlo directamente sobre la piel para utilizarlo como un aceite base y elaborar diferentes sérum personalizados para cubrir las necesidades de cada clase de piel.

Cómo se obtiene el aceite de jojoba

El aceite de jojoba se deriva de un arbusto conocido como Simmondsia chinensis. La planta de jojoba crece como una planta perenne en los desiertos de América del Norte, es decir, en Arizona, California y el noroeste de Nuevo México.

La abundante planta de jojoba es apreciada no solo por su capacidad de prosperar en climas severos, sino por producir una pequeña nuez excepcional llena de vitaminas y minerales beneficiosas. Cuando se presionan estas nueces, producen un aceite portador repleto de propiedades para la piel.

Beneficios clave del aceite de jojoba para la piel

Este aceite es en realidad una cera líquida, y no un aceite, como lo sugiere su nombre. Se debe a que carece de un elemento clave de los aceites: el glicerol.

Esto hace que el aceite de jojoba sea especialmente resistente a la ranciedad, al menos durante más tiempo que los aceites convencionales.

Además es un gran hidratante que también es rico en vitaminas C y E.

Lucha contra el acné

Asimismo, el aceite cuenta con propiedades antifúngicas y antibacterianas lo que favorece el cuidado de las pieles grasas. Gracias a su similitud con el sebo, el aceite de jojoba también puede ayudar a estabilizar los niveles de grasa sin ser demasiado pesado o grasoso para la piel.

Te puede interesar:  Cómo mantenerse seco y con estilo durante el trekking

El aceite de jojoba incluso puede funcionar para las personas con piel grasa y sensible, ya que cuenta con una baja tasa en la escala comedogénica. Esto significa que el aceite de jojoba no obstruirá los poros y, dado que también es hipoalergénico, es adecuado para la mayoría de las clases de pieles.

Además, puede ayudar a calmar el eccema, la psoriasis y otras afecciones de la piel seca.

Tiene propiedades antiinflamatorias y curativas. La aplicación tópica puede ayudar a aliviar la sequedad, la descamación, la picazón y los síntomas relacionados.

Las personas que tienen afecciones inflamatorias de la piel como la psoriasis y el eccema pueden encontrar el aceite de jojoba especialmente beneficioso.

Antienvejecimiento

Además de combatir el acné, el aceite de jojoba puede contener otro uso valioso para la piel a través de sus propiedades antiedad.

Uno de los beneficios más destacados del aceite de jojoba es su propiedad hidratante. Es un humectante, lo que significa que protege la piel para mantener la humedad, al tiempo que evita que las bacterias externas penetren.

La humedad es clave para retener la elasticidad y el brillo juvenil en la piel.

También puede ayudar a mantener la piel joven al promover la producción de colágeno. El colágeno es la proteína más común que se encuentra en el cuerpo y realiza varias funciones vitales como proporcionar estructura a la piel mientras la mantiene elástica y firme.

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos producen gradualmente menos colágeno y esto hace que la piel se vuelva más delgada. Sin embargo, diferentes estudios respaldan que la aplicación de antioxidantes, como los que se encuentran en el aceite de jojoba, pueden estar relacionados con una mejor producción de colágeno.

Te puede interesar:  Evita la deshidratación cutánea con la caléndula

Protección de la piel

El aceite de jojoba es rico en vitamina E antioxidante, que es clave para prevenir la acumulación de radicales libres que se encuentran en nuestro entorno diario.

Los antioxidantes deben ser vistos como un cuidado esencial de la piel porque con el tiempo los radicales libres pueden contribuir significativamente al envejecimiento prematuro.

Según un estudio dermatológico, las propiedades antioxidantes del aceite de jojoba podrían convertirlo en un medio viable para tratar las quemaduras solares.

Además ofrece una calidad que no siempre prevalece en los ingredientes naturales: su equilibrio de pH es ligeramente ácido. Por lo general, cayendo alrededor de 4.5-5, el aceite de jojoba puede ser especialmente ideal para fortalecer el sistema de defensa de la piel: el manto ácido.

Cómo usar el aceite de jojoba para la piel

Gracias a su versatilidad, existen muchas opciones cuando se trata de usar aceite de jojoba para el cuidado de la piel y el cuerpo.

Para comenzar, una de las formas más simples y directas es aplicar aceite de jojoba prensado en frío directamente sobre la piel, tal como se haría con un aceite facial. Si bien esta es ciertamente una forma de hacerlo, puede que no sea para todos: el aceite de jojoba puro puede tener una textura ligeramente más pegajosa y encerada.

Artículo anteriorTrabaja para conseguir tus sueños
Artículo siguienteAbcesos en mascotas

Biografía de Alaitz Anabitarte

Licenciada en periodismo y en comunicación audiovisual Universidad del Pais Vasco, Máster en marketing digital en Mondragón Unibertsitatea.

Forma parte del equipo de Misohi Nutrición y Cosmética (www.misohicosmetica.com), especializados en cosméticos naturales certificados y suplementos alimenticios de gama alta. Colabora con diversos medios: Aprendete.com y trucosdebellezacaseros.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí