La depilación con hilo es una técnica poco conocida y que como todas cuenta con pros y contras, suele utilizarse para eliminar el vello facial aunque es aplicable a todo el cuerpo, gracias al hilo conseguiremos eliminar el vello no deseado de raíz. Tiene un contra, necesita mucho tiempo, hay que ir pelo por pelo, podrías tardar casi media hora en depilar las cejas, por ello mucha gente prefiere la cera natural para.
Qué es la depilación con hilo
La técnica se centra en agarrar el pelo con el hilo y arrancar desde la raíz, extraer el pelo del folículo en vez de cortarlo como hacen otros métodos de depilación. Este tipo de depilación consiste en enroscar un hilo de algodón o de seda trenzado alrededor del dedo índice y el pulgar de cada mano, luego hay que cruzarlo en forma de equis. Cuando ya tenemos el hilo cruzado, toca cazar los pelos con la ayuda de los dedos, moviéndolos hacia delante y atrás.
Ventajas de la depilación con hilo
La depilación con hilo tiene muchas ventajas, por ejemplo, no irrita la piel, si se hace bien, es una metodología recomendada para personas con la piel sensible. Está considerado como uno de los métodos de depilación más higiénico del mercado, no utilizaremos productos que puedan ensuciar la piel.
Esta es una de las técnicas más precisas para la depilación facial, puedes ir seleccionando prácticamente pelo a pelo hasta dejar, en el caso de las cejas, la forma deseada. Es un método que consigue que la depilación sea más duradera gracias a arrancar el pelo de raíz, en vez de cortarlo, por tanto, tarda más en crecer. Esta técnica consigue algo que las demás no logran, eliminar el vello más pequeño, sin la necesidad de esperar a que aparezcan o crezcan lo suficiente para cortarlos. Al arrancar el pelo desde la raíz crece más débil y fino.
También previene las arrugas, tiene efecto peeling y previene la aparición de arrugas. Conseguirás eliminar las células muertas de la piel y suavizar las primeras arrugas que aparezcan en nuestra piel, como no estira la piel como ocurre con la depilación con cera, previene la aparición de arrugas y la flacidez en las zonas depiladas.
Artículo relacionado: Pros y contras de la depilación con cera caliente.
Desventajas de la depilación con hilo
La principal desventaja de la depilación con hilo es la infección, este método de depilación consigue que el pelo salga del folículo, este corre más riesgos de infección, ya que deja un poro abierto, que puede ser el lugar perfecto para que crezcan bacterias. También hay que tener especial cuidado con las reacciones alérgicas, por el gel que nos aplicamos después de quitar el pelo, los especialistas recomiendan utilizar un gel hipoalergénico.
Otro de los efectos negativos puede ser el dolor, hay quien dice que es una de las técnicas menos dolorosas, pero aun así tiene su componente doloroso porque arranca el vello de raíz. Por ejemplo, aquellas personas que tengan el pelo grueso tendrán que estirar más para sacar el vello y eso algo de dolor producirá inevitablemente.
Cada persona es cada persona, y cada uno tenemos una piel diferente, la depilación con hilo puede ser efectiva pero en algunas personas puede provocar resultados indeseados. Por ejemplo, pueden producir la deformación de las cejas por eliminar pelos de más o que el pelo en vez de arrancarse, se corte provocando así que crezca mucho más rápido. Por ello, siempre es recomendable ponerse en manos de personal cualificado para llevar a cabo este tipo de depilación.
Mira también: ¿Es realmente beneficiosa la exfoliación?
Índice de contenidos