La hiperpigmentación puede ser un problema cutáneo persistente, especialmente para aquellas personas con piel propensa al acné.
Es aún más frustrante durante los meses de verano, cuando el sol y la hiperpigmentación parecen ser enemigos. Sin embargo, es posible mantener la hiperpigmentación controlada siguiendo unas sencillas pautas como aplicar protector solar mineral a diario.
¿Qué es la hiperpigmentación?
La hiperpigmentación es un término general que se utiliza para nombrar los parches en la piel que son más oscuros de lo habitual.
Pueden ser de diferentes colores, incluido el marrón, el negro o el gris, y generalmente son causados por una mayor producción de melanina en la piel.
Tratar la hiperpigmentación lleva tiempo. De hecho, puede tardar de 1 a 2 años en suavizar y aún más en las personas con tonos de piel más oscuros.
La piel de nuestro rostro es un órgano sensible que cambia a medida que lo hace nuestro cuerpo. Las hormonas, el envejecimiento y la dieta son factores que contribuyen en el bienestar de la piel.
¿Qué causa la hiperpigmentación?
Condiciones de la piel
En algunos casos, la hiperpigmentación puede ser un síntoma de una afección de la piel como el melasma, que causa manchas grises o marrones en la cara, el cuello, el pecho y, a veces, en otras partes.
La hiperpigmentación también puede ser el resultado del acné, el eccema y la psoriasis. Estas afecciones de la piel a menudo causan cicatrices, lo que da como resultado manchas oscuras en la piel.
Hormonas
Los aumentos hormonales que incrementan la síntesis de melanina también pueden causar hiperpigmentación.
El estrógeno y la progesterona pueden aumentar la producción de melanina y, por supuesto, la genética juega un papel importante. Hay cientos de genes trabajando detrás de escena que regulan la producción y distribución de la melanina.
Exposición al sol
Exponer la piel prolongadamente al sol puede provocar hiperpigmentación. Una de las formas más sencillas de proteger la piel de la decoloración es usar protector solar todos los días, sin importar el clima.
Dado que muchas personas pueden experimentar hiperpigmentación por primera vez durante el verano, por culpa del daño solar, aprender a manejarlo de manera efectiva ahora puede salvar la piel a largo plazo.
Principalmente se recomiendan cuatro pasos clave para combatir la hiperpigmentación:
- Exfoliar la piel para aumentar la renovación celular
- Proteger la piel de la inflamación
- Proteger la piel del sol
Como combatir la hiperpigmentación
Exfoliar
La exfoliación una o dos veces por semana para eliminar las células muertas de la piel es esencial. Esto ayudará a eliminar las células hiperpigmentadas y acelerará la renovación.
Sin embargo, es importante seleccionar exfoliantes que no dañen ni arañen las capas más profundas de la piel.
Los exfoliantes a base de azúcar de caña, polvo de arroz o café ofrecen una solución mucho más respetuosa con la epidermis que los peelings químicos.
Proteger la piel de la inflamación
Cuando se trata de inflamación, es importante prestar atención al listado de ingredientes.
Activos como Resveratrol, Vitamina E, Caléndula o Centella asiática son algunos de los ejemplos más conocidos.
Los productos antiinflamatorios son efectivos porque tienen la capacidad de reducir ciertas proteínas y aumentar la producción de moléculas antiinflamatorias en la piel.
También proporcionan una barrera de humedad, mitigan los efectos del daño solar y reducen la hinchazón de la piel inducida por los rayos UV y otros tipos de inflamación de la piel.
Escudo del sol
El uso de protector solar no debe reservarse para aquellos días soleados en la playa. Para protegerse realmente, se debe incorporar el protector solar a la rutina de cuidados diarios.
En términos de prevención, la protección solar es el paso más crítico.
Cuando se trata de protección solar, se debe proteger de la inflamación y los rayos ultravioleta. Esto significa que se necesita utilizar SPF todos los días y volver a aplicarlo al menos cada 2 horas.
Incluso si se está frente a una ventana todo el día, se debe aplicar igualmente el protector solar ya que los rayos UVA penetran a través de las ventanas.
El protector solar es esencial para el tratamiento a largo plazo de la piel hiperpigmentada. En verano, los rayos ultravioletas del sol pueden ser intensos. El uso diario de la crema solar agrega una capa adicional de protección y ayuda a reducir las posibilidades de que la hiperpigmentación se propague.
Índice de contenidos