No me ha sido fácil ponerle fecha a la decisión que hace unos meses tome acerca de escribir sobre este tema. En estos días todo parece fluir y ha llegado el momento de hacerlo, después de haber pasado por esa situación a consecuencia del momento personal que por diversas circunstancias me encontraba atravesando.

Un día una buena amiga conocedora del momento en el que estaba me dijo: «estas en tu noche oscura del alma», aquello despertó mi interés y así fue. Realmente eso era lo que estaba ocurriendo en mi persona.
Por todo ello me he decidido a escribir sobre el tema. Vamos allá.

¿Qué es la noche oscura del alma?

Como vamos a ver a continuación, lo que se conoce como la noche oscura del alma, es un momento de la vida que muchos atravesamos aunque no nos demos cuenta, es como una dura travesía interior, un espacio de tiempo complicado en el que de repente, todo se derrumba dentro de ti, tu mundo se derrumba. Personalmente y estando aún finalizando la travesía, lo siento como un momento de «renacimiento»

Muchas personas viven esta travesía sin darse cuenta, por lo que es conveniente conocer el momento y comprender en qué consiste, saber que nos aporta y que enseñanzas nos trae consigo.

Es ese momento oscuro de tu vida, ese que no puede ser más oscuro.

Es ese momento, más largo o más corto (algo que no es muy importante, pues la intensidad puede exceder la dimensión del tiempo), en que sientes que te hundes en lo más profundo del océano y tocas fondo, todo es oscuro en tu vida, te sientes muy lejos de la luz, del aire, sientes que ya no puedes más, que te resulta muy difícil salir e incluso crees que para ti es el final…

La noche oscura del alma no es el final, es el principio

Es curioso pero a la vez ese momento tan oscuro, te sirve para salvar tu vida y renacer de nuevo.

Puede parecer paradógico pero es ese momento tan oscuro en el que te sientes tan perdido, el que sirve para salvar tu vida.

Una vez te das cuenta qué has llegado a la aterradora «noche oscura del alma», que suele tener su origen en algún acontecimiento externo como el fin de un amor, una muerte (como fue mi caso, además de otras cosas que arrastraba desde hacía tiempo), una enfermedad o cualquier otro acontecimiento inesperado que nos hace sentir que estamos en el infierno.

Esto indica que durante mucho tiempo has estado alejándote de ti mismo, has estado desconectado, has boicoteado las cosas auténticas y puras que están en ti, en definitiva que te has desviado de Tu verdadero camino en la vida.
Toda esta desconexión de ti mismo termina produciendo un inmenso dolor en tu corazón, un dolor que en mi caso definí como «penar en vida«, te quita absolutamente TODA la alegría de vivir.

Empiezas a sentir una sensación de soledad absoluta para enfrentarte a la oscuridad que sientes. Pero no te preocupes, a pesar de que es un momento muy duro y complicado hay que perseverar y hacer todo lo posible por escucharlo, entenderlo y vivirlo porque como decía mi padre, todo lo que duele, bien te enseña y ha llegado la hora de mirar hacías lo más profundo de ti, ver tu interior y «descubrir de que estás hecho«

Te puede interesar:  3 Ideas para potenciar la resiliencia en simples mortales

Proceso de la noche oscura del alma

Voy a intentar de alguna manera explicarlo, aunque es muy complicado, ya que por mi propia experiencia sé que con palabras no se puede explicar el momento tan complejo por el que se atraviesa y las numerosas sensaciones que se dan a la vez.

Podemos empezar diciendo que el proceso tienes funciones muy interesantes: es a la vez enfermedad y cura, te enferma pero a la vez es una vacuna, porque si vives el proceso conscientemente, nunca volverás atrás en lo aprendido (que no es poco), y es a la vez un nuevo punto de partida y una guía ¿Qué curioso verdad? Pero esa es mi sensación después de pasar por la experiencia.

La noche oscura del alma no llega así de golpe, te va dando avisos mucho tiempo antes pero como no estamos acostumbrados a sentir y escuchar nuestro cuerpo y los mensajes que te va dando, los obviamos y de repente viene el «potopom», y en ese momento tienes claro que has tocado fondo y que no puedes más.

Muchas personas no son conscientes de estar atravesando la noche oscura del alma debido a que no la identifican como tal, es como estar entre dos estados emocionales, entre dos aguas, ni estás pletórico del todo, ni estás hundido en la más profunda miseria y es en este estado en el que más difícil es salir ya que te acostumbras al momento y te mantienes en esa maldita zona de grises en la que no eres feliz, pero te sientes seguro (pseudoconfort).

Y es que como a todo en la vida, hay que echarle redaños y coraje para enfrentarte a algo difícil y desagradable.
Se queja el hierro cuando lo ponen al rojo vivo en la fragua y lo golpean pero no sabe que cuando el proceso termine, se habrá convertido en «acero«.

Una vez tocas fondo, puedes hacer dos cosas:

  • Quedarte en esa situación y esperar sentado a acostumbrarte a un tipo de vida vacía, sin conocerte realmente, lo que implica ser menos feliz en esta vida y hacer menos felices a los demás.
  • Darte cuenta de que has caído y trabajar con decisión para reunir las fuerzas suficientes que te permitan levantarte de nuevo y seguir adelante con el proceso.

¿Y para qué nos sirve la noche oscura del alma?

He empezado diciendo lo que era, pero aún no he explicado para qué nos sirve la noche oscura del alma. En la medicina china se dice que toda energía que sobrepasa su punto máximo se convierte en su opuesto (lo contrario).

El yang en su punto máximo absoluto se transforma en yin y viceversa. Pues bien, la noche oscura del alma sigue el mismo patrón: durante mucho tiempo te has ido alejando tanto de ti mismo, de tu esencia, del que realmente eras que el siguiente paso es trasladarte directamente al centro más oscuro e incomprendido de ti mismo.

Te puede interesar:  Enfermar por ilusión

En realidad, somos nosotros los que atraemos de alguna manera este proceso de la noche oscura del alma para tener la oportunidad de volver a ponernos en la senda y encarrilar de nuevo nuestra vida, pero en este caso desde dentro, solo puedo decir que la noche oscura del alma es un proceso hacia el interior, es algo «para dentro» y en la más absoluta soledad contigo mismo. Podemos entonces decir que la noche oscura del alma es una especie de señal que te lleva justo al sitio donde necesitas trabajarte.

Pero, como superar la noche oscura del alma

Cuando hayas identificado lo que estás viviendo y llegues al núcleo del problema, has de ponerte manos a la obra y arremangarte. El punto de partida va surgiendo y eres tú mismo, pero sin darte cuenta de que también es tu punto de llegada a un nivel más elevado y que estás a las puertas de experimentar una gran transformación (metamorfosis). Una alquimia que cuando termine te habrá llevado a dejar de ser ese hierro que se golpeaba al rojo vivo y te llevará a ser acero, como dije anteriormente.

El primer paso

La noche oscura del alma, es algo parecido a un «morir en vida«, es la sensación de estar muriéndote por dentro, todo se derrumba dentro de ti y todo se torna confuso, pero a la vez sin darnos cuenta, es un punto de partida, es el comienzo de algo muy grande que te enfrenta a ti mismo para saber ¿Quién eres realmente tú?, ¿Cuales son tus habilidades innatas?, ¿Cual es el sentido de tu vida?, ¿Cual es tu propósito?

La noche oscura del alma te enfrenta a estas preguntas «filosóficas» de las que necesitas conocer sus respuestas para guiarte en la vida, tener clara tu presencia aquí y ahora y que es lo que puedes aportar a esta vida y a las personas y entorno que te rodean.

Segundo paso

Con la partida de mi buen amigo una tarde cualquiera en la que la Guardia Civil me dio la noticia de su fallecimiento en un accidente de tráfico, comenzó un periodo de «tristeza absoluta» que desde el principio me enseño a ver (aunque en algunos momentos no fue fácil), que la naturaleza y la vida es maravillosa y nada es casualidad, cada persona, cada ser vivo ocupa su lugar y está por un tiempo (limitado), para realizar la tarea o cometido que ha elegido.

Esto me hizo plantearme muy seriamente ser muy inteligente conmigo mismo (el momento lo requería), y decidirme a ver que de bueno me podía traer toda esa tristeza y confusión que estaba sintiendo.

Me di cuenta de que el problema muchas veces es que nos olvidamos de que la vida es como es y no como nos gustaría que fuera y nos perdemos, nos sentimos vacíos por dentro, sabiendo qué esta sociedad nos «cria» en la creencia de que todo lo que necesitamos para la felicidad está en el exterior y de esa manera creemos ser felices (efímeramente), llenándonos de cosas y actos materiales. La verdad es que todo está dentro de uno mismo y si no lo descubrimos corremos el riesgo de morir vacíos e insatisfechos y por lo tanto infelices.

Te puede interesar:  Aprender idiomas para mejorar tu cerebro

Confiar…

Pero si sabemos que todo ocurre en el momento que tiene que ocurrir y con la intensidad que tiene que tener, no podemos creer que estamos aquí por casualidad, que la vida no tiene un propósito, un sentido… No hemos nacido para ser hamsters corriendo dentro de una rueda y tan solo bajar de ella a comernos una pipa de vez en cuando y volver a subir a la rueda

Y siempre te preguntas ¿Por qué yo? ¿Por qué ahora me toca esto?

Cuando te das cuenta y estás en medio del sufrimiento que produce la noche oscura del alma, es dificil encontrar la respuesta a estas preguntas (tampoco tiene la mayor importancia aunque sí te lo parezca…), pero es higiénico que las busques y las encuentres. Si la noche oscura del alma esta en tu vida, es señal de que es el momento de enfrentarte a tí mismo y entender quién eres y qué estás haciendo aquí.

Desde que llegamos a este mundo, cuanto más aprendemos y vamos creciendo, más nos alejamos de nosotros mismos porque nos adaptamos al entorno que nos toca vivir y que artificialmente creamos para nosotros mismos. El resultado es la lenta muerte de nuestra personalidad y de todo eso que nos hace únicos.

¿Cual es tu propósito?

Lo que nos lleva a pensar que si realmente quieres saber quién eres, solo tienes que hacer lo posible por recordarlo buscando dentro de ti, buscando pistas en tu infancia, en cómo eras y lo que te movía realmente cuando eras niñ@, en lo que antes te daba placer, alegría, felicidad, cuáles eran tus sueños, tus metas… Estás en la parte del proceso más complicada y a la vez si lo sabes ver, la más bonita (caliente, caliente..), porque te acerca a lo que realmente eras y se perdió en tu camino

Cuanto más cerca te encuentres de conseguir encontrar la respuestas a todas tus preguntas, más sentirás que una nueva sensación está creciendo en lo más profundo de tí, una emoción fuerte que dará luz de nuevo a tu mirada, y te sorprenderás en ocasiones llorando de alegria por tener el corazón henchido de una nueva y especial felicidad, eso significa que ahí estás tu, ya te has reencontrado de nuevo.

Tanto si lo llamas tu misión, tu camino o tu propósito, como lo quieras «etiquetar», la tarea que tu alma ha decidido hacer en esta vida «tu vida», la reconocerás porque sentirás una increíble paz dentro de ti y será la verdadera manifestación de tu nueva y para siempre felicidad. Solo en tu oscuridad encontrarás tu luz como dijo alguien, cuando te hayas vaciado de tus llenos podrás llenar de nuevo tus vacíos…
Nunca es tarde para empezar y si estás experimentando la noche oscura del alma, solo te deseo que seas fuerte y ¡feliz transformación!

Artículo anteriorMétodo Bonny: música y estados ampliados de consciencia
Artículo siguienteVishuda: ¿Sabías qué es el centro de la comunicación?

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

2 COMENTARIOS

  1. Yo estoy en este proceso, pero llegando a esa fase final. Soy de padres de diferentes nacionalidades y siempre me costó encontrar mi sitio y añoraba a la gente en la distancia. Finalmente he vivido en en dos países y mi situación hizo que me adaptará a mi pareja, a su familia, a su forma de ver las cosas, de educar a nuestros hijos, a sus proyectos de trabajo, sus deseos y sus sueños y yo me quedé pequeñita. Pero dentro de esa soledad he empezado a buscar esos recuerdos de mi infancia, he visitado los sitios y recordado a las personas y las vivencias de entonces. Todo esto me ha dado el calor que no he sentido en muchos años de relación vacía. Mi duelo empezó en el 2017 con el fallecimiento de mi padre en España y siguió teniendo a mi madre lejos, cargándome de trabajo, con tres niños pequeños que necesitan de ayuda y cuidados, pero con una gran sensación de responsabilidad y carga no compartida con mi ex pareja. Qué soledad, falta de amor y respeto. También tuve una experiencia con mi hija en el mar, de la que salimos bien, pero buscando apoyo me encontré que la gente de mi alrededor no era mi gente, mi entorno no era mi entorno y demás y así sé lo hice saber a mi pareja, para terminar la relación y empezar cada uno por su lado para un futuro mejor. Desgraciadamente mi ex pareja nunca ha llegado a entender mis emociones y por eso mi separación ha sido para mí mi noche oscura del alma. Poquita gente a mi alrededor y con una gran conexión con la naturaleza, así la estoy viviendo. Ahora voy a hacer mi primer viaje sola en unas semanas a visitar a un viejo amigo que me ha acompañado en mis momentos buenos y menos buenos y a ese primer paso, espero que sigan muchos más en mi vida soñada, ya no dejo que nadie me haga perder el tiempo.
    Una buena lección es que hogar no es un lugar. Tengo conexiones lejanas que me hacen sentir tanto su cercanía, mientras que familiares y amigos a veces me han hecho sentir todavía más la falta de apoyo en mi situación y la de mis hijos.
    Gracias por compartir vuestra experiencia y bendiciones para todo el que lea estos fragmentos.

  2. Mi noche oscura duró 13 años, desde que tenía 12 para ser exacta. Hoy con 25 puedo decir que ese viaje realmente complejo me convirtió en mi verdadero yo.
    Fue lo más difícil que he pasado, me diagnosticaron enfermedades mentales graves, intenté terminar con mi vida en múltiples ocaciones, me alejé de todos y me quedé sola, sin trabajo, enferma, y sin ganas de seguir.

    Pero he de decir que durante esa noche oacura, nunca dejé de aprender, de investigar, de conocer, de indagar, ni de curarme.
    Hoy eso quedó en el pasado, pero es inolvidable, una experiencia como dices, de metamorfosis.

    Hoy gozo de salud mental, física y espiritual. Porque como me dije una vez a mi misma,
    ¿Como no voy a poder con lo que sea si he sovrevivido a todas esas muertes?
    (Le llamo muertes a mis intentos de suicidio)

    ¡Un saludo desde méxico!
    Y un abrazo, sobre todo para quienes estén pasando por este proceso hermoso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí