El cerebro es el órgano más importante que tenemos con amplia diferencia. La eficacia de nuestro cerebro tiene un impacto real en el rendimiento y en la contribución que hacemos cada día en todas nuestras acciones. Por tanto, es la herramienta más poderosa que tenemos y debemos cuidarla tal y como se merece.

La mejor forma de mantener sano el cerebro es con una buena alimentación, mediante una dieta equilibrada y con un aporte de nutrientes completo, basado en un aporte calórico, con elementos como el agua, fibra, minerales, vitaminas, proteínas, hidratos de carbono y lípidos. Adicionalmente, se puede complementar con neural forte, un complemento alimenticio a base de omega 3, minerales, plantas, probióticos, 5HTP, metil folato y vitaminas.

Cuidar la salud cognitiva es crucial, ya que con la estimulación en modo de vivencias, conocimiento y habilidades, vamos creando un mayor número de conexiones neuronales. Si no se cuida correctamente, puede conllevar a ciertos perjuicios como el aceleramiento del envejecimiento o problemas de salud que pueden llegar a afectar a nuestras capacidades cognitivas.

Entonces, ¿qué abarca la salud mental?

La salud mental afecta a nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Es partícipe en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando vivimos nuestro día a día. Ayuda a determinar cómo lidiamos con el estrés, la manera en relacionarse y tomar decisiones. Por estas razones, la salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

El cerebro es uno de los órganos más valiosos de nuestro cuerpo, pero a diferencia de lo que ocurre con otros órganos, no suele mandar señales de aviso de que algo no funciona adecuadamente hasta que el daño es sustancial. Por eso, es muy necesario cuidarlo de manera continua. Sin embargo, y aunque tenemos muy interiorizados ciertos hábitos que nos permiten cuidar otras partes de nuestro cuerpo, no ocurre lo mismo con nuestro cerebro”, señala el doctor Jesús Porta-Etessam, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Te puede interesar:  Razones por las que acudir a un centro auditivo

En los últimos años, muchos estudios dicen que llevar hábitos de vida saludables podría ayudar a reducir considerablemente el número de personas afectadas por una enfermedad neurológica. Por ejemplo, en el caso de los ictus, la segunda causa de muerte (la primera en mujeres) en España, casi el 90 % de los casos se podrían prevenir con un adecuado control de los factores de riesgo y el tratamiento de los mismos. Aquellas personas con trastornos de salud mental pueden mejorar y muchas de ellas se recuperarán por completo.

Consejos para mantener un cerebro sano y activo

•  Realizar actividades que estimulen la actividad cerebral y te mantengan mentalmente activo, como leer, escribir, memorizar números de teléfono, participar en juegos de mesa, realizar actividades manuales, completar crucigramas, aprender y practicar un nuevo idioma. A grosso modo, será cualquier actividad que nos estimule mentalmente.

• Optar por algún tipo de actividad física de manera regular, bien sea mediante la práctica de un deporte en concreto o saliendo a caminar, efectuando así paseos diarios de al menos 30 minutos, será un gran benefactor para nuestro organismo.

• Potenciar las relaciones sociales y afectivas, evitando la incomunicación, el aislamiento social y el estrés es determinante. Contar con relaciones sanas en nuestro núcleo familiar y nuestras amistades es muy importante.

• Tener una dieta equilibrada, con un aporte de nutrientes completo, como ya hemos mencionado anteriormente, resulta fundamental.

• Llevar hábitos de vida saludables sin consumo de alcohol, tabaco o drogas y dormir al menos 7-8 horas diarias. 

• Controlar la hipertensión, dado que es el principal factor de riesgo de enfermedades cerebrovasculares como el ictus. 

Te puede interesar:  5 Trucos para dormir rápido

Conclusión

Todas estas medidas preventivas ayudarán a disminuir considerablemente el estrés, contribuyendo de forma significativa a tu bienestar en el día a día. Existen muchos consejos que puedes poner en práctica para lograr que la salud física y mental este en buen funcionamiento.

Artículo anteriorPreocupantes niveles de vitamina D en bebés
Artículo siguiente¿Cómo detectar una alergia en tu perro?

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí