Homeopatía y problemas emocionales .

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura

Homeopatía y problemas emocionales ¿Cuál es su relación?

¿Sabías que los ansiolíticos, sedantes e hipnóticos son uno los grupos terapéuticos más consumidos? Los datos de las estadísticas indican también que las mujeres son claramente la población más demandante, y que además el consumo aumenta con la edad, posiblemente por la pena de la soledad, el dolor de la enfermedad o la falta de apoyo de los hijos.

¿Qué puede hacer la homeopatía en estos problemas?

La homeopatía es una buena terapia para ayudar a CURAR el daño que causan los traumas o emociones intensas y desbloquear el funcionamiento “paralizado o congelado”, permitiendo movilizar de nuevo el flujo de la vida. Con la homeopatía tenemos la oportunidad de CURAR, que es diferente de RECUPERARSE. Uno se puede recuperar de un trauma psicológico, de una sensación de malestar, de un daño, y volver a un cierto estado de salud. Pero con la homeopatía hay una oportunidad de restablecerse y CURARSE. Eso sí, cuanto más rápido se instaure el tratamiento tanto mejor será el resultado.

Relación entre homeopatía y problemas emocionales

Cada medicamento homeopático tiene un peculiar estado emocional o psicológico que lo caracteriza. Si entendemos el estado de la mente del paciente y de sus emociones encontraremos el medicamento que necesita tomar.

Con la homeopatía pueden tratarse con éxito ataques de pánico, depresiones, estados de ansiedad, fobias, etc. La experiencia de los homeópatas muestra que el tratamiento homeopático da resultados permanentes. La vida de los pacientes puede ser transformada.

Homeopatía y problemas emocionales

Ignatia

Uno de los remedios que podemos manejar con facilidad en múltiples trastornos es la IGNATIA AMARA, que forma parte de muchos preparados homeopáticos que se recomiendan en problemas de ansiedad, sobre todo en las mujeres. Se trata de un gran regulador del sistema neurovegetativo.

IGNATIA está indicada sobre todo en mujeres dependientes de personas que esperan de ella que sea una mujer ideal, y que se preocupa de los demás en su propio detrimento, sacrificándose. Desarrolla su papel en silencio y “absorbiendo” todas las penas ella misma. Siente como una injusticia cuando todos sus esfuerzos no son devueltos (TRASTORNOS POR AMOR/AFECTO no correspondido).

El sentimiento de injusticia se relaciona con la humillación, la decepción o una pena secreta, siempre causas en el terreno afectivo. Es un remedio interesante en las anorexias nerviosas y en todas las somatizaciones de tensiones. Especialmente indicado en pérdidas repentinas afectivas, personas que están en un “agujero negro”. En cualquier clase de conflicto emocional o shock, violación, temor o pena o una situación abusiva. En estados de astenia y depresión que pueden surgir también después de dificultades profesionales, financieras, personales, después de surmenage mental.

Su SENTIMIENTO es: ESTOY INMERSA PROFUNDAMENTE EN LA PENA.

IGNATIA AMARA también puede estar indicado en las personas que comen por COMPENSACIÓN: cuanto más nerviosas están, más comen; en cuanto tienen un problema, se lanzan a su barra de chocolate.

Las personas manifiestan indiferencia, o por el contrario pueden saltar con rapidez al menor estímulo. Pueden llegar a la parálisis de alguna zona del cuerpo, o presentar espasmos o tics, vómitos histéricos, hipersensibilidad a toda clase de dolor y posibles convulsiones. Tampoco aguantan el olor del tabaco, que les agrava, pero mejoran con la distracción.

Como vemos, las indicaciones de IGNATIA son múltiples y frecuentes en nuestra vida diaria. Muchas personas, en especial mujeres, pueden ser ayudadas con este “ansiolítico” homeopático que regula maravillosamente el sistema nervioso vegetativo, cambiando la percepción y actitud ante los problemas.

DEPARTAMENTO CIENTÍFICO IBERHOME
www.iberhome.es

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Silvia Garcia

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies