La mayoría de personas tenemos especial repulsa hacia los reptiles, pero hoy vamos a darle la vuelta conociendo los beneficios del dragón de pared, seguro que cuando lo conozcáis un poco más, dejaréis de tener tantos reparos a este tipo de pequeños reptiles. Es verdad que tienen un tacto inquietante, pero son capaces de controlar las plagas de insectos de nuestro entorno.
Características y curiosidades del dragón de pared
El dragón de pared técnicamente es conocido como salamanquesa, suele aparece en las noches de verano en las paredes exteriores y los techos bajos de los edificios, les gusta ocultarse entre las sombras, es uno de los reptiles más comunes en el entorno de nuestras casas.
Existen muchas leyendas urbanas sobre este animal, pero este pequeño bicho es inofensivo, tiene color verde, amarillo, gris, dependerá de cantidad de luz en que se refleje cuando lo observemos. Como todos los reptiles se caracteriza por tener el cuerpo cubierto de escamas y tienen una cola espinosa.
Cuando lo veamos no hay que asustarse, mejor contemplar su anatomía con unos prismáticos, nos llamará la atención sus enormes ojos dorados, como rellenos de purpurina, con una pupila negra en forma vertical que le atraviesa el globo ocular de arriba a abajo como si fuera una criatura de otro planeta. Suelen tener un tamaño de unos 15 centímetros de la cabeza hasta la cola, tiene la piel rugosa, con escamas, su color particular le permite camuflarse entre las texturas de techos y paredes.
Hay estudios que dicen que tienen una gran capacidad de adherencia a las paredes por las pilosidades que tienen en las palmas de sus manos, unos filamentos que les permiten desplazarse con facilidad por paredes de forma vertical, además, no se les resistencia ninguna superficie, ni los cristales de las ventanas.
Lee también: Importancia de la selva tropical.
Qué significa tener una salamanquesa en casa
No tenemos que preocuparnos por tener un dragón de pared o salamanquesa en los exteriores de nuestra casa, son totalmente inofensivas, no nos harán daño, es más huyen de la presencia de la gente. Existe una falsa creencia de que se alimenta de la ropa de los armarios, algo que no es cierto, no causa daño a los tejidos, es más, su presencia ahuyenta a las polillas que ponen huevos entre nuestras prendas para que las larvas puedan alimentarse.
Los expertos desmienten que tengan veneno, no muerden, es más cuando nos vea tratará de huir, pero si la cogemos con la mano, puede mordernos, sobre todo los ejemplares más grandes, hay que evitar cogerlos porque se sentirán atacados, no hacen daño porque sus dientes son muy pequeños y tienen poca fuerza con la mandíbula. Tampoco pican, no tienen ni pico como las gallinas, ni aguijón como las avispas, ni producen picores ni urticaria, es falso que escupan. También es falso que puedan introducirse por los orificios de la nariz u oídos.
Otras personas han leído: Suiza prohíbe el sacrificio de polluelos vivos con trituradoras.
En qué nos beneficia el dragón de pared
El mayor beneficio es que por la noche está semioculta en cualquier moldura o saliente de ventana o puerta, espera el momento oportuno para abalanzarse sobre polillas, moscas, mosquitos, arañas, cucarachas o escarabajos, este animalito te libra de todos los insectos. Ayudan a mantener controladas las poblaciones de insectos y arácnidos de nuestro entorno, estos reptiles desempeñan un papel importante con respecto al normal funcionamiento de los ecosistemas naturales. Los habitantes de zonas rurales son conscientes de las virtudes asociadas a este pequeño reptil, están encantados con su presencia, saben que con la salamanquesa rondando por los exteriores de la casa, se reduce la presencia de insectos que parasitan la casa.
Contenido didáctico: 5 Formas de enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente.
Índice de contenidos