Reciclar para crear de nuevo

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Cada vez es más urgente crear conciencia de la importancia de reciclar. Vivimos en una sociedad en la que cada vez más productos de uso habitual llegan a nuestros hogares envasados. Botellas de plástico, de cristal, tetra briks, latas… un sinfín de residuos llenan los contenedores diariamente, e inundan los cubos de basura de nuestros hogares. Las cifras producen escalofríos, en las grandes ciudades se genera un kilo de residuos sólidos por habitante y día.

lampara

Aunque mediante la recogida selectiva de estos residuos se pueda gestionar en un porcentaje bastante alto el reciclaje y recuperación de los materiales, siempre quedan restos que acaban en vertederos, bien por proceder de lugares donde no se realiza la recogida selectiva, o bien porque son irrecuperables y se desechan directamente en las plantas de selección.

Como funcionan las plantas de vertido

Los restos que llegan a las plantas de vertido, tienen dos destinos principales:

* La incineración, con la que se reduce considerablemente el volumen de estos vertidos, pero que producen gases contaminantes, en algunos casos especialmente tóxicos para la nuestra salud.

*Los vertederos, cuyo mayor riesgo es que contaminen las aguas subterráneas, además de los malos olores y la concentración de gases que se producen por la fermentación de las basuras, pues allí se mezclan residuos sólidos con orgánicos.

lampara de botellas de plastico

Resulta necesario tomar conciencia de lo beneficioso que es que todos contribuyamos a reducir estos residuos, minimizando así el impacto ambiental. Podemos empezar intentando que lleguen a nuestros hogares los menores envases posibles o tirando las basuras en los contenedores correspondientes para su posterior reciclaje. Y otra bonita manera de que no acaben en vertederos es dándoles un segundo uso, podemos crear infinidad de cosas con esos objetos que tiramos.

Reciclar para crear de nuevo

Solo es cuestión de dejar volar nuestra imaginación y lanzarnos realizar obras con las que podemos, desde decorar nuestro hogar, hasta entretener a nuestros hijos, pero sobre todo que nos hagan sentir orgullosos, primero por haberlas creado con nuestras manos y además por poner nuestro granito de arena para conseguir mejorar a nuestra madre tierra.

Con un poquito de idea y una buena dosis de creatividad podemos aprovechar y dar una segunda vida a un montón de cosas que podrían acabar llenando los vertederos.

Reciclar pantalones vaqueros

¿Qué tal reciclar vaqueros, esos viejos que ya no usas y convertirlos en un precioso y original bolso? También puedes usar los bolsillos traseros como portalápices, solo tienes que recortarlos, añádeles una tira de tela como asa y lo podrás colgar fácilmente. Hay quien hace con ellos cojines, delantales para la cocina o los convierte en una bonita falda.

Reciclar ruedas

Los neumáticos viejos nos pueden dar mucho juego, si tenemos un jardín los podemos transformar en eco ruedas y darles una segunda vida.

Se pueden pintar de colores brillantes, decorarlos al gusto y apilados, o usándolos de uno en uno, convertirlos en maceteros.

Si eres mañoso puedes ponerle una tapa blandita y forrarlo con telas para usarlos como pufs o hacer con ellos una camita para la mascota.

Reciclar los vhs viejos, CDs y DVDs

Seguro que aún conservas montones de ellos, te proponemos que antes de tirarlos pienses si los puedes utilizar para algo, incluso venderlos en las aplicaciones de segunda mano y sacarte un dinero extra. No obstante si no crees que la venta es una posibilidad para los tuyos puedes darles una segunda vida.

Reciclar las cintas de vídeo vhs es fácil como casi tienen forma de ladrillo los puedes usar a modo de estos y hacer pequeñas mesas, maceteros o estanterías. Con los CDs y los DVDs te proponemos utilizarlos unidos entre sí para crear cortinas o separaciones entre estancias, como son de un material muy resistente te vendrán muy bien en el exterior.

Desde cultivarsalud os animamos a dejaros llevar por la creatividad que todos tenemos y comencéis a “reciclar creando”, ya veréis como os gustará.

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies