Los múltiples beneficios para la salud de la berberina

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La berberina es un poderoso compuesto natural que se encuentra en varias plantas, como el Sello de oro (Hydrastis canadensis), el Agracejo (Berberis vulgaris) y la Uva de Oregón (Berberis aquifolium). Ha sido un elemento básico de la medicina china y ayurvédica durante miles de años y crece en regiones semitropicales de Asia, Europa, África, América del Norte y América del Sur.

En el cuerpo humano, el mecanismo de acción clave de la berberina es la activación de la proteína quinasa activada por monofosfato de adenosina (AMPK). Esta es una enzima importante que a menudo se denomina interruptor maestro metabólico porque ayuda a regular muchas actividades biológicas, incluidos los lípidos, la glucosa y el metabolismo energético.

¿Para qué sirve la berberina?

Cabe destacar que la berberina es un inhibidor de la aldosa reductasa, en el caso del control del azúcar en sangre y diabetes. Esto resulta importante porque la aldosa reductasa es una enzima que se ha demostrado que empeora los problemas de azúcar en sangre en los diabéticos.

La lista de beneficios de la berberina es larga y diversa. De hecho, ha sido objeto de numerosos estudios y, en algunos casos, se ha llegado a comparar o usar junto con productos farmacéuticos. Algunos ejemplos de su uso:

La berberina mejora la glucemia

La enfermedad más conocida asociada con niveles elevados de azúcar en sangre es la diabetes. La investigación muestra que la berberina reduce el azúcar en sangre en ayunas y el marcador de azúcar en sangre, la hemoglobina A1C. Según un metaanálisis de 2012 de 14 estudios diferentes con más de 1.000 personas, se demostró que la berberina es tan efectiva como los medicamentos orales para la diabetes.

Puede reducir la presión arterial

Hay algunas investigaciones que muestran que la berberina puede reducir la presión arterial mediante la vasodilatación y la relajación de las células del músculo liso dentro de las paredes de los vasos. La berberina funciona de manera similar a los bloqueadores de los canales de calcio al reducir la presión en las arterias.

El colesterol a raya con berberina

El colesterol alto se considera un factor de riesgo independiente de enfermedad cardíaca. La berberina ayuda a reducir el colesterol al eliminar el colesterol LDL en el hígado, ya que regula al alza la expresión del receptor de LDL. Un metaanálisis de 2013 de ensayos controlados aleatorios también mostró que la berberina era segura y eficaz para reducir el colesterol LDL, los triglicéridos y el colesterol total, así como para aumentar el colesterol HDL.

Contenido relacionado: 5 Alimentos para reducir el colesterol

Berberina para mejorar la cándida

La berberina también tiene propiedades antifúngicas, específicamente contra la levadura cándida. Un estudio in vitro de 2016 mostró que era eficaz para matar cepas de cándida resistentes al fluconazol. La investigación muestra que la berberina mata la levadura al atacar la membrana celular.

SOP

Cuando se desarrollan quistes en los ovarios, se puede desarrollar una condición hormonal conocida como síndrome de ovario poliquístico (SOP). Esta afección se caracteriza por un desequilibrio hormonal que hace que las mujeres salten los períodos menstruales y tengan dificultades para quedarse embarazadas. Un estudio de 2015 en el que participaron mujeres chinas con SOP demostró que la berberina sola era eficaz para mejorar el patrón menstrual y la tasa de ovulación de las mujeres.

SIBO

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) se está volviendo más común en la práctica clínica. Actualmente, en algunos casos, se utilizan antibióticos orales para tratar esta afección. Según un estudio de 2014 con 104 pacientes diagnosticados con SIBO, la berberina fue tan efectiva como el antibiótico rifaximina.

Berberina para la pérdida de peso

Dado el efecto positivo de la berberina sobre el síndrome metabólico, no es sorprendente que también pueda ayudar con la pérdida de peso. Un estudio de 2012, que incluyó a pacientes diagnosticados con síndrome metabólico, mostró que tres meses de tratamiento con berberina dieron como resultado una disminución del índice de masa corporal (IMC). Además, también consiguió reducir los niveles de leptina, lo que demuestra que puede mejorar la sensibilidad a la insulina e inhibir el almacenamiento de grasa.

Todo lo que necesitas saber sobre el síndrome metabólico

Nota importante

La berberina solo se encuentra en plantas y no en alimentos y, dadas las muchas aplicaciones terapéuticas de esta poderosa sustancia, tiene sentido considerar los suplementos de berberina para apoyar la salud.

Sin embargo, aquellas personas con problemas de control de la glucosa deberán siempre tomarla bajo estricto control médico y analítico.

Referencias

  • Huang PL. A comprehensive definition for metabolic syndrome. Disease Models & Mechanisms. 2009;2(5-6):231–237.
  • Rahimi-Madiseh M, Lorigoini Z, Zamani-Gharaghoshi H, Rafieian-Kopaei M. Berberis vulgaris: specifications and traditional uses. Iranian Journal of Basic Medical Sciences. 2017;20(5):569–587.
  • Schor J. Clinical applications of berberine. Natural Medicine Journal. 2012;4(12).
  • Saraswat M, Muthenna P, Suryanarayana P, et al. Dietary sources of aldose reductase inhibitors: prospects for alleviating diabetic complications. Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition. 2008;17(4):558-565.
  • Zhang Y, Li X, Zou D, et al. Treatment of type 2 diabetes and dyslipidemia with the natural plant alkaloid berberine. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism. 2008;93(7):2559-2565.
  • Dong H, Wang N, Zhao L, Lu F. Berberine in the treatment of type 2 diabetes mellitus: a systemic review and meta-analysis. Evidence Based Complementary and Alternative Medicine. 2012;2012.
  • Bagade A, Tumbigeremutt V, Pallavi G. Cardiovascular effects of berberine: a review of the literature. Journal of Restorative Medicine. 2017;6.
  • Wang Y, Zidichouski JA. Update on the Benefits and Mechanisms of Action of the Bioactive Vegetal Alkaloid Berberine on Lipid Metabolism and Homeostasis. Cholesterol. 2018;2018.
  • Dong H, Zhao, Y, Zhao L, Lu F. The effects of berberine on blood lipids: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Planta Medica. 2013;79(06):437-446.
  • da Silva AR, de Andrade Neto JB, da Silva CR, et al. Berberine antifungal activity in fluconazole-resistant pathogenic yeasts: action mechanism evaluated by flow cytometry and biofilm growth inhibition in candida spp. Antimicrobial Agents and Chemotherapy. 2016;60(6):3551–3557.
  • Zorić N, Kosalec I, Tomić S, et al. Membrane of Candida albicans as a target of berberine. BMC Complementary and Alternative Medicine. 2017;17(1):268.
  • Li L, Li C, Pan P, et al. A single arm pilot study of effects of berberine on the menstrual pattern, ovulation rate, hormonal and metabolic profiles in anovulatory Chinese women with polycystic ovary syndrome. PLoS ONE. 2015;10(12).
  • Chedid V, Dhalla S, Clarke JO, et al. Herbal therapy is equivalent to rifaximin for the treatment of small intestinal bacterial overgrowth. Global Advances in Health and Medicine. 2014;3(3):16–24.
  • Yang J, Yin J, Gao H, et al. Berberine improves insulin sensitivity by inhibiting fat store and adjusting adipokines profile in human preadipocytes and metabolic syndrome patients. Evidence Based Complementary and Alternative Medicine. 2012;2012.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Mikel García Iturriozhttps://www.misohinutricion.com/

  • Experto en Nutrición Ortomolecular y Medicina Biológica.
  • Desde hace más de 20 años se dedica a la formación y a la elaboración de contenidos relacionados con los complementos alimenticios y la fitoterapia.
  • Director Técnico de Misohi Nutrición y Cosmética (www.misohinutricion.com), herbolario online especializada en suplementos nutricionales y cosmética natural de las mejores marcas.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies