Contra el mal olor de pies funciona muy bien aplicar cada mañana en el interior de los calcetines, medias o en los pies, una capita de arcilla fina, sin arena. Y por la noche la expolvorearla en los zapatos.
¿Por qué huelen los pies?
Los pies tienen nada más y nada menos que 250.000 glándulas sudoríparas por lo que no es de extrañar que a veces huelan. Comunmente se asocia a la falta de higiene, aunque la realidad es que existen más factores que lo provocan. Se produce cuando los pies sudan y ese sudor contacta con las bacterias de nuestros pies, en su descomposición producen amonio y ácido graso que son los causantes del olor.
Como hemos comentado antes existen varias posibles causas que generen el temido mal olor, algunos de ellos son:
- Infecciones provocadas por hongos y bacterias. Una de las mas conocidas es el pie de atleta cuyos mas afectados son generalmente deportistas pues se produce por un exceso de humedad en las zapatillas.
- Falta de transpiración en la piel, por calcetines o calzado que lo impide.
- Factores hormonales, localizados generalmente en la adolescencia en la que los cambios hormonales están en su auge, estos cambios generan cargas y descargas hormonales que a su vez generan desechos que el organismo debe eliminar, una de las formas de eliminación es por el sudor de los pies.
- Mal funcionamiento de las glándulas apócrinas.
- Alimentos, algunos alimentos al degradarse genera moléculas que causan el mal olor, por ejemplo la cebolla, el ajo o las especias.
- Estrés y ansiedad. Causantes de provocar que se liberen hormonas.
- Consumo de alcohol, tabaco y algunos tratamientos farmacológicos.
Cómo evitar el mal olor de pies
Por suerte existen formas de solucionar el problema del mal olor en los pies, te contamos algunas:
- Usa chanclas cuando vayas a los baños o vestuarios de gimnasios y piscinas para prevenir infecciones por hongos.
- Existen talcos y sprays en el mercado cuyas fórmulas están creadas para ayudar a controlar el sudor y el mal olor.
- Usar calzado de materiales naturales, evitar sintéticos que impiden la transpiración, ventilarlos bien en casa.
- Calcetines igual que con el calzado mejor elegirlos de materiales naturales que permitan una buena transpiración y cambiarlos todos los días.
- Mimar la higiene podal con un buen lavado diario y siendo muy conscientes de secar todo el pie completamente haciendo especial hincapié en la zona entre los dedos. Si puedes añadir al agua del lavado una cucharada de bicarbonato estarás atacando directamente las bacterias que provocan el mal olor.
Remedios caseros para eliminar el mal olor de pies
Bicarbonato de sodio
Uno de los mas eficaces contra el mal olor de pies, lo podemos usar con éxito de dos formas diferentes:
- Añadiendo 1 o 2 cucharadas de este producto en agua y poniendo los pies a remojo durante 10 o 15 minutos.
- Espolvoreando un par de cucharadas pequeñitas en tu calzado cuando los dejas por la noche.
Vinagre de manzana
Ayuda a regular el ph y elimina a las bacterias causantes del problema. Mezclar en agua caliente unas 5 cucharadas grandes de vinagre, poner los pies a remojo 10 minutos y secar muy bien al terminar.
Jengibre
Corta y ralla muy bien una raíz de jengibre y ponlo a hervir en una olla con agua durante 15 minutos, después pásalo por un colador y date un masaje en los pies por la noche con ese agua.
Salvia
Entre otras muchas propiedades esta planta nos ayuda a frenar el sudor y a combatir las bacterias. Coloca unas cuantas hojas de salvia secas dentro de tu calzado para que absorban su olor o deja los pies a remojo unos 15 minutos en una infusión de salvia.
Índice de contenidos