El trigo sarraceno, un alimento ancestral con profundas raíces en la historia de la alimentación humana, ha experimentado un resurgimiento en popularidad en los últimos años debido a su valor nutricional y versatilidad culinaria. En el 2023, nos encontramos en un momento emocionante para explorar este antiguo grano en nuestras cocinas modernas.

El trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no es un tipo de trigo y es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una opción esencial para aquellos que siguen una dieta sin gluten. Además, está repleto de proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un alimento valioso para la salud. En este artículo, te invitamos a descubrir cuatro recetas creativas y deliciosas que aprovechan al máximo el trigo sarraceno.

Desde platos salados hasta opciones dulces, estas recetas te mostrarán cómo incorporar el trigo sarraceno en tu dieta diaria, agregando un toque de nutrición y sabor a tus comidas.

¿Cuánto tiempo se remoja el trigo sarraceno?

El trigo sarraceno generalmente no necesita remojo prolongado como algunas otras semillas o granos. Puedes remojarlo durante 20-30 minutos antes de cocinarlo para ablandarlo un poco, pero no es necesario hacerlo durante horas como con algunas legumbres. También puedes cocinarlo directamente sin remojar si lo prefieres.

¿Qué beneficios tiene el trigo sarraceno?

El trigo sarraceno tiene varios beneficios para la salud:

  • Es una excelente fuente de proteína vegetal de alta calidad.
  • Es naturalmente sin gluten, por lo que es adecuado para personas con intolerancia al gluten.
  • Contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el daño celular.
  • Es rico en fibra, lo que favorece la digestión y puede ayudar a controlar el azúcar en sangre.
  • Contiene vitaminas y minerales como el magnesio y el manganeso.
    Puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.

Receta de quiche de trigo sarraceno, verduras, nueces, queso de cabra y miel

La quiche, un clásico de la cocina francesa, se reinventa en esta versión que incorpora trigo sarraceno, un grano ancestral que aporta un toque único a este plato. Las verduras frescas y las nueces crujientes añaden textura y sabor, mientras que el queso de cabra y la miel se funden en una sinfonía de sabores que deleitarán tu paladar.

Ya que llevamos tiempo reduciendo el consumo de carne (pescado y marisco no consumo desde pequeña) me parecía que las Navidades eran una oportunidad maravillosa para innovar. En nuestro caso, este año hemos decidido pasar las fiestas cada uno en nuestra casa por precaución por lo que tengo todo a mi favor para que la mesa sea 100% como queremos que sea.

Vamos a hacer menús más variados que nunca, incluyendo opciones vegetarianas y veganas junto con los platos tradicionales. Por eso, se me ocurrió esta receta que ya hemos probado en casa y me parece una idea original para incluir en nuestras mesas.

Te puede interesar:  Humus de habas: receta de primavera

Una opción vegetariana en este caso que es muy fácil y está deliciosa.

Te puede interesar leer: Gofres de avena y zanahoria

Ingredientes para la quiche de trigo sarraceno:

  • Para la base de la quiche de trigo sarraceno:
    • 200g de trigo sarraceno ecológico
    • 40ml de aceite de oliva virgen extra
    • 80ml de agua
    • Sal, pimienta y orégano
  • Para el relleno de la quiche de trigo sarraceno:
    • 4 huevos
    • 400g de queso fresco batido
    • 150g de queso untable
    • Rulo de cabra
    • 2 dátiles
    • Cebolla, calabacin, tomatitos cherry y cebolla morada
    • Nueces
    • Miel

Te puede interesar leer: Dietas para intolerantes al gluten

Procedimiento:

  • Para comenzar haremos la masa mezclando todos los ingredientes, añadiendo el agua poco a poco. Cuando tengamos una bola bien formada la guardaremos en el frigorífico durante 20 minutos.
  • Mientras reposa la masa vamos pochando cebolla con calabacín cortado todo muy, muy fino.
  • Para hacer el relleno batiremos los huevos en un bol, añadiremos el queso fresco, el queso untable, los dátiles (sin hueso) y finalmente el calabacín y la cebolla pochada que hemos hecho previamente. También podemos añadir unos pedazos de queso de cabra.
  • Estiraremos la masa ayudándonos de papel vegetal y un rodillo. Al ser de trigo sarraceno cuesta un poco más que la receta clásica.
  • Engrasamos nuestro molde con aceite y con cuidado lo forramos con nuestra masa que pincharemos con un tenedor antes de hornear.
  • Precalentamos el horno a 220 grados y horneamos la masa unos 10 minutos, hasta que veamos que queda la base hecha.
  • Lo sacamos del horno y rellenamos con la mezcla que ya tenemos hecha.
  • En la parte superior pondremos unos medallones de queso de cabra, unos aros de cebolla morada y los tomates cherry cortados a la mitad.
  • A continuación hornearemos la quiché de trigo sarraceno entre 15-20 minutos.
  • Opcional: le pondremos unas nueces y un poco de miel en la parte superior que le da un toque estupendo.

Crepes de Trigo Sarraceno con Fresas y Crema de Coco

Estas crepes son una oda a la fusión de lo saludable y lo indulgente, a la vez que ofrecen una experiencia gastronómica única. En cada bocado, descubrirás la textura suave de las crepes de trigo sarraceno, la dulzura natural de las fresas y la riqueza aterciopelada de la crema de coco.

Ingredientes

1 taza de harina de trigo sarraceno
2 cucharadas de azúcar de coco o azúcar moreno
1/4 de cucharadita de sal
1 taza de leche de coco
1 huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Fresas frescas
Crema de coco (la parte espesa de una lata de leche de coco refrigerada)

Instrucciones

  1. En un bol, mezcla la harina de trigo sarraceno, el azúcar y la sal.
  2. Agrega la leche de coco, el huevo y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una masa suave.
  3. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto y unta con un poco de aceite.
  4. Vierte una porción de masa en la sartén caliente y extiende para formar un círculo delgado.
  5. Cocina hasta que los bordes comiencen a dorarse, luego voltea y cocina el otro lado.
  6. Repite con el resto de la masa.
  7. Para la crema de coco, simplemente toma la parte espesa de una lata de leche de coco refrigerada y bátela hasta obtener una textura suave.
  8. Sirve los crepes con crema de coco y fresas frescas.
Te puede interesar:  Entrantes Saludables y Aperitivos: Mejores 30 Ideas

Ensalada de Trigo Sarraceno con Vegetales Asados

El resultado es una ensalada que cautiva a los sentidos con su mezcla de suavidad, crujiente y sabor ahumado. Esta receta es una invitación a la cocina creativa y a la exploración de ingredientes que nutren el cuerpo y el alma. Prepárate para deleitarte con cada bocado de esta ensalada de trigo sarraceno con vegetales asados. ¡Vamos a descubrir cómo crear esta obra maestra culinaria!

Ingredientes

1 taza de trigo sarraceno cocido
1 pimiento rojo, cortado en tiras
1 calabacín, cortado en rodajas finas
1 berenjena, cortada en cubos
1 cebolla roja, cortada en rodajas
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Jugo de limón
Perejil fresco picado


Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 200°C.
  2. En una bandeja para hornear, coloca las verduras (pimiento, calabacín, berenjena y cebolla). Rocía con aceite de oliva, sal y pimienta, y mezcla bien.
  3. Asa las verduras en el horno durante unos 20-25 minutos o hasta que estén tiernas y doradas.
  4. Mientras tanto, enjuaga el trigo sarraceno cocido bajo agua fría y escúrrelo.
  5. En un bol grande, combina el trigo sarraceno cocido y las verduras asadas.
  6. Aliña la ensalada con jugo de limón, aceite de oliva y perejil picado. Mezcla bien.
  7. Sirve caliente como plato principal o como acompañamiento.

Galletas de Trigo Sarraceno y Chocolate

En la confluencia de lo saludable y lo indulgente, estas galletas se erigen como un testimonio de que la repostería puede ser nutritiva y deliciosa al mismo tiempo. La receta combina la riqueza del chocolate con la versatilidad del trigo sarraceno, creando un bocado que deleitará a tus sentidos y cuidará de tu bienestar.

Ingredientes:

1 taza de harina de trigo sarraceno
1/2 taza de cacao en polvo
1/2 taza de azúcar de coco o azúcar moreno
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 de cucharadita de sal
1/4 de taza de aceite de coco derretido
1 huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 taza de chips de chocolate oscuro

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja de hornear con papel pergamino.
  2. En un bol, mezcla la harina de trigo sarraceno, el cacao en polvo, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la sal.
  3. En otro bol, mezcla el aceite de coco derretido, el huevo y el extracto de vainilla.
  4. Combina los ingredientes secos con los húmedos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  5. Agrega los chips de chocolate y revuelve para distribuirlos uniformemente.
  6. Con la ayuda de una cuchara para helado o tus manos, forma bolas de masa y colócalas en la bandeja para hornear, dejando suficiente espacio entre ellas.
  7. Aplana ligeramente cada galleta con la parte trasera de un tenedor.
  8. Hornea en el horno precalentado durante unos 10-12 minutos o hasta que las galletas estén listas.

Propiedades del trigo sarraceno

Lo más curioso del trigo sarraceno, también llamado alforfón, es que en realidad no es un cereal sino una planta poligonácea. La llaman la harina ancestral y es que según un estudio de la Universidad de Helsinki, los primeros cultivos fueron de alforfón y datan del año 5300 a. C., lo que la convierte en la harina más antigua que conocemos hasta la fecha.

Te puede interesar:  Como aprovechar las calabazas de Haloween

Su principal característica es que, al no ser un cereal, carece por completo de gluten, luego es apto para celíacos. Además de que el trigo sarraceno es más rico en minerales que el trigo convencional, contiene más calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc. En cuanto al resto de valores no hay mucha diferencia entre ambos, casi mismas calorías, casi las mismas vitaminas (salvo que el alforfón contiene mayor cantidad de vitamina K) y, eso si, supera al trigo convencional en grasas y azúcares.

¿Qué sabor tiene el trigo sarraceno?

El trigo sarraceno tiene un sabor característico que es terroso, ligeramente a nuez y a veces se describe como similar al de las semillas de girasol. Su sabor es bastante distintivo y puede variar según cómo se cocine y qué otros ingredientes se le añadan.

¿Qué diferencia hay entre harina de trigo y harina de trigo sarraceno?
La principal diferencia entre la harina de trigo y la harina de trigo sarraceno es el tipo de grano utilizado y sus propiedades. La harina de trigo se obtiene del trigo común y contiene gluten, lo que la hace adecuada para la mayoría de las preparaciones de panadería y repostería. En contraste, la harina de trigo sarraceno se obtiene de los granos de trigo sarraceno, que son naturalmente libres de gluten. Esto hace que la harina de trigo sarraceno sea ideal para recetas sin gluten, como crepes o panqueques. Además, la harina de trigo sarraceno tiene un sabor distintivo y un color más oscuro en comparación con la harina de trigo.

Conclusión

Al incorporar estas recetas en nuestra rutina, no solo disfrutamos de deliciosos platillos, sino que también nutrimos nuestro cuerpo con ingredientes naturales y beneficiosos. Así que, mientras continuamos explorando nuevas fronteras gastronómicas, recordemos siempre la versatilidad y el sabor del trigo sarraceno, un tesoro de la naturaleza que nos invita a seguir experimentando en la cocina y a cuidar de nuestra salud y bienestar.

Otros tipos de ingredientes nutritivos para tu cocina que podrías utilizar serían la avena, la maca y la cúrcuma , te invito a conocer las siguientes recetas: galletas de avena, gofres de avena y bizcochos de avena. Prueba a realizar estos ricos entrantes saludables. ¡Que aproveche!

¡Hasta la próxima aventura culinaria!

Artículo anterior#NoTeComasElBosque: Ley de deforestación ¡Urgente!
Artículo siguienteMalaquita: ¿Sabías qué absorbe el dolor?

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí