La degradación de la biodiversidad

0
2766

Durante miles de años, y especialmente desde la revolución industrial, la especie humana altera sistemáticamente la mayor parte del equilibrio natural, causando una reducción significativa de la biodiversidad y el deterioro de las condiciones ambientales.

La reducción y degradación de la biodiversidad

Que es la biodiversidad

Se define a la biodiversidad como el número total de especies diferentes presentes en un entorno. Si ampliamos más la definición nos referimos a la amplia variedad de organismos y seres vivos de cualquier tipo, englobando todos los ecosistemas marinos, acuáticos y terrestres, así como la diversidad existente en cada una de las especies. Es decir todas y cada una de las especies vivas de nuestro planeta tierra desde las plantas hasta los virus y desde los animales a las bacterias.

Se estima que en la Tierra hay de cinco a 30 millones de especies diferentes de plantas y animales, de los cuales solo 1,4 millones han sido descritas. La disminución de la biodiversidad provoca la extinción de especies debido tanto a causas naturales, tales como las grandes extinciones del pasado, pero sobre todo por la acción del hombre: muchas especies han desaparecido después de la caza indiscriminada y, más recientemente, debido a los cambios ambientales y las contaminaciones naturales.

La alteración del medio ambiente por los seres humanos a menudo conduce a la destrucción de muchos hábitats naturales debido tanto a las diferentes formas de contaminación, y otros tipos de trastornos, como a la deforestación y el pastoreo excesivo, lo que contribuye a la desertificación.

Tipos de contaminación

Aire

Los principales contaminantes del aire son los productos de combustión de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). Las principales fuentes de contaminación del aire son:

  • Las industrias sobre todo las energéticas.
  • Los sistemas de calefacción de los hogares
  • Los motores de los vehículos de combustión interna
  • Plantas térmicas industriales
  • Centrales térmicas y plantas de incineración de residuos sólidos que liberan a la atmósfera de dióxido de carbono.
  • Los contaminantes pueden esparcirse en la atmósfera superior, o caer al suelo, llevados por las corrientes atmosféricas, incluso a grandes distancias de la fuente de contaminación, causando diferentes efectos.

Agua

En su ciclo hidrológico el agua se ve afectada por diversas formas de contaminación, causadas por la entrada directa de contaminantes, otra entrada indirecta en cuerpos de agua de contaminantes de la atmósfera (lluvia ácida) y el suelo.

Las aguas naturales tienen un poder autodepurante. Esta capacidad se debe a la acción de los microorganismos presentes en el agua, que son capaces de oxidar estos materiales, biodegradables, demoliéndolos en moléculas sencillas que entran en los ciclos naturales.

La destrucción de la biodiversidad

Los procesos de auto-purificación se llevan a cabo con la presencia de oxígeno. Si la demanda de oxígeno de agua es excesiva excede la capacidad de re-oxigenación, como resultado, hay una degradación del ecosistema acuático.

Suelo

Las causas de la contaminación del suelo son en parte las mismas que afectan al aire y el agua; Están en parte relacionadas con la eliminación de residuos sólidos urbanos y de los lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales en las ciudades y en los procesos industriales.

Los efectos más graves son la acumulación de contaminantes en la cadena alimentaria (sobre todo para los plaguicidas y sustancias tóxicas contenidas en los fertilizantes, como el arsénico, el cadmio, el plomo) y la pérdida de la fertilidad del suelo, la susceptibilidad de erosión.

Artículo anteriorDieta mediterránea: las legumbres y su importancia
Artículo siguienteSoria Natural, una marca líder en el sector de la medicina natural

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí