Si se desea entrar en el mundo del cultivo medicinal y cultivar en España, es importante conocer que en la actualidad se está avanzando con una posible regulación para el uso terapéutico del cannabis, sin embargo su consumo públicamente es ilegal y solo puede ser usado y cultivado bajo ciertas condiciones.

Por ejemplo, se permite a las personas adultas hasta 100 gramos de cannabis para consumo propio en lugares privados, así como el cultivo de la planta para uso personal y en lugares que no estén a la vista pública.

El consumo en lugares públicos será objeto de penalización o multa, así como el permitir que dentro de establecimientos se realice el consumo.

Algunas legislaciones locales como en Cataluña, han legalizado el cultivo y consumo a través de los llamados Clubs Cannábicos, los cuales son organizaciones sin fines de lucro, cuya producción anual no puede superar 150 Kg.

Cabe mencionar, además del uso de CBD para fines médicos y científicos, así como para fines industriales con las correspondientes licencias para obtener de él semillas, granos y fibras (Licencias las cuales también pueden estar relacionadas a la exportación a una empresa de la UE autorizada para este tipo de operaciones). Que en medicina son muchos los avances y beneficios alcanzados con el CBD.

Y es que el CBD ya ha sido aplicado en tratamientos de pacientes con cáncer, epilepsia, esclerosis múltiple, VIH, artritis, entre otros, logrando positivos y muy resaltantes resultados.

¿Qué es necesario saber y cumplir para poder cultivar cannabis en España?

No solo basta con conocer los tipos de plantas o semillas, o saber que las plantas autoflorecientes crecen mucho más rápido que las feminizadas, como es el caso de las skunk auto de Fast Buds. Para poder cultivar en España, se necesita una autorización del departamento de inspección y control de medicamentos de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS).

Te puede interesar:  Cannabis medicinal: lo que no sabes

Se trata de autorizaciones exclusivas para casos relacionados a fines medicinales o científicos e industriales para obtener fibra, semilla y grano, que no contengan su principio alucinógeno.

Para los casos de producción industrial que no necesita permiso de la AEMPS, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señala bajo Nota Informativa que las semillas a usarse sean certificadas bajo las variedades disponibles en el catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas de la UE, con un contenido máximo de 0,2% de THC.

Adicionalmente, se requiere previo registro como Productor de Semillas y Plantas de Vivero, la cual debe gestionarse en la Comunidad Autónoma quien indicará los pasos a seguir para dicho trámite.

Límites de cultivo

En la autorización emitida se especificarán los límites para el cultivo, así como para los casos de exportación. En los permisos y contratos deben indicarse dichos límites para el cultivo.

¿Qué sucede si no se cuenta con la autorización para el cultivo?

Para aquellos casos en que se detecte un cultivo que no posea los permisos o licencias requeridas, su propietario será objeto de imputación por delito de tráfico de drogas que no ocasionan daños a la salud, además de la incautación de las plantas.

Las plantas son sometidas a un proceso de análisis a fin de determinar su composición para luego pasar a ser destruidas.

Protección ante cualquier denuncia

Es importante contar con la debida asesoría legal antes de emprender un cultivo de cannabis a fin de adquirir los permisos y documentación necesaria que proteja ante cualquier inspección o denuncia.

De ser objeto de una denuncia, será necesario tener a la mano los permisos y documentos que avalen la autorización de cultivo.

Te puede interesar:  ¿Por qué las batas médicas son blancas?

Se hace necesario y aconsejable, previo al inicio del cultivo, informar a las autoridades o Ayuntamiento municipal el inicio del mismo a fin de que las autoridades policiales estén enteradas.

Artículo anteriorFaltan psicólogos ¿Qué podemos hacer?
Artículo siguientePasos para ser un buen deportista

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí